¿ERES UN CREATIVO?: Conoce las habilidades y herramientas que debes dominar para ser un creativo exitoso en un mercado cada vez más competitivo.
No es una pregunta fácil de resolver, en especial porque hace un llamado al auto-cuestionamiento. Para ayudarte, iniciare describiendo lo que en nuestra humilde opinión es un verdadero creativo:
Un verdadero creativo es alguien con una mente abierta y curiosa, siempre buscando inspiración en todas partes. Es altamente imaginativo y tiene un gran sentido de la estética. Es capaz de traducir conceptos abstractos en soluciones visuales impactantes.
Además, tiene una gran habilidad para la comunicación, ya sea a través de su portafolio o en presentaciones en vivo, y es capaz de persuadir y convencer a los demás de sus ideas. También es capaz de trabajar tanto de manera independiente, como en equipo.
Técnicamente, tiene una amplia gama de habilidades en diseño gráfico, ilustración, fotografía, animación, etc. y está actualizado en las últimas tendencias y herramientas de software disponibles en el mercado.
Finalmente, tiene una gran ética de trabajo y una gran capacidad de adaptarse al cambio y a diferentes proyectos o requerimientos. Es proactivo, responsable y en especial suele cumplir e incluso superar las expectativas.
A continuación enumero Diez (10) de las habilidades que todo diseñador debe poseer y desarrollar.
- Habilidades de diseño gráfico: Conocimiento en herramientas de diseño como Adobe Photoshop, Illustrator, CorelDraw, Figma, InDesign, Premiere, entre muchas otras.
- Habilidades de ilustración: Capacidad para crear ilustraciones a mano y/o digitalmente.
- Habilidades de fotografía: Conocimiento en técnicas de fotografía y post-producción de imágenes.
- Habilidades de animación: Capacidad para crear animaciones y videos.
- Habilidades de comunicación: Capacidad para presentar y defender sus ideas de manera clara y persuasiva.
- Habilidades para el pensamiento crítico y la resolución de problemas: Capacidad para analizar y encontrar soluciones creativas para problemas complejos.
- Habilidades para el trabajo en equipo: Capacidad para colaborar con otros miembros del equipo y trabajar en proyectos en conjunto.
- Habilidades para la planificación y gestión de proyectos: Capacidad para organizar y planificar proyectos desde el principio hasta el final.
- Conocimientos en tendencias y tecnologías actuales: Estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas en el campo del diseño y la tecnología.
- Habilidades para el aprendizaje continuo: Capacidad para adaptarse a los cambios y actualizar sus habilidades para mantenerse al día en el campo.
Ahora bien. Es importante anotar que la demanda de verdaderos creativos es cada vez más alta, al igual que su escasez. Esto lejos de ser visto con preocupación, se convierte en una excelente noticia, dada la gran fuente de oportunidades laborales que hay disponible para aquellos que deseen desarrollar su potencial y estén dispuestos a ser más que simples “manejadores u operadores de software de diseño gráfico”, en una industria que está llamada a reinventarse, dados los recientes avances e incorporación de tecnologías como Inteligencia Artificial.
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) están ganando cada vez más importancia en el campo del diseño y la creatividad. Algunas herramientas de IA que un creativo podría considerar aprender a utilizar incluyen:
Para edición fotográfica y diseño de piezas gráficas:
- Adobe Lightroom: Adobe Lightroom es una herramienta de edición de fotografía muy completa y es un estándar en la industria, cuenta con una función de IA llamada “Adobe Sensei” que permite automatizar tareas de edición como el balance de color, la exposición y la selección de objetos.
- Skylum Luminar: Es una herramienta de edición de fotografía con una función de inteligencia artificial llamada “AI Sky Enhancer” que permite mejorar automáticamente el cielo en las imágenes.
- ON1 Photo RAW: Es una herramienta de edición de fotografía con una función de inteligencia artificial llamada “AI-Powered Enhancements” que permite mejorar automáticamente la exposición, el contraste y los colores de las imágenes.
- DxO PhotoLab: Es una herramienta de edición de fotografía con una función de inteligencia artificial llamada “DeepPRIME” que permite mejorar automáticamente la calidad de las imágenes mediante el uso de redes neuronales.
- Capture One: Es una herramienta de edición de fotografía con una función de inteligencia artificial llamada “AI-Powered Adjustments” que permite mejorar automáticamente la exposición, el contraste y los colores de las imágenes.
Para edición fotográfica y diseño de piezas gráficas:
- Adobe Premiere Pro: Adobe Premiere Pro es una herramienta de edición de video muy completa y es un estándar en la industria, cuenta con una función de IA llamada “Adobe Sensei” que permite automatizar tareas de edición como la detección de rostros, el seguimiento de objetos y la organización de medios.
- Final Cut Pro X: Es una herramienta de edición de video de Apple con una función de inteligencia artificial llamada “Smart Conform” que permite adaptar automáticamente el tamaño y la orientación de las imágenes para adaptarse al formato de la producción.
- DaVinci Resolve: Es una herramienta de edición de video con una función de inteligencia artificial llamada “Fairlight AI” que permite automatizar tareas de edición de audio como la separación de pistas de audio y la eliminación de ruido.
- Avid Media Composer: Es una herramienta de edición de video con una función de inteligencia artificial llamada “Avid Insight” que permite automatizar tareas de edición como la organización de medios y la detección de objetos.
- Lightworks: Es una herramienta de edición de video con una función de inteligencia artificial llamada “Scene Detector” que permite detectar automáticamente escenas en un clip de video y separarlas en fragmentos individuales.
Desde Dímelo, te invitamos a que comprendas que el papel de los creativos es fundamental. Ser creativo va más allá de aprender a utilizar software de diseño, implica tener una combinación única de habilidades técnicas y blandas, así como, un enfoque en la innovación y la originalidad. La tecnología está constantemente evolucionando y los creativos deben estar al tanto de las herramientas más recientes para maximizar su potencial.
Es importante que los creativos mantengan su identidad y valores mientras buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo. La creatividad es clave en el desarrollo cultural de una sociedad más vibrante. Por lo tanto, es necesario enfocarse en fomentar y valorar la creatividad en todas sus formas y formar una industria creativa sólida y sostenible.